TSEFALEN POLVO PARA SUSPENSIÓN ORAL
Antibacteriano oral de uso sistémico para infecciones provocadas por bacterias sensibles a la cefalexina
Forma farmacéutica
Polvo hidrosoluble oral (Polv.o.)
COMPOSICIÓN POR ml DE SUSPENSIÓN ORAL RECONSTITUID
Cefalexina 50 mg.
Propiedades farmacolĂłgicas
Antibacterianos betalactámicos. Cefalosporinas de primera generación. Cefalexina.
Interacciones e incompatibilidades
Para garantizar la eficacia, el medicamento veterinario no debe usarse en combinación con antibióticos bacteriostáticos.
El uso concomitante de cefalosporinas de primera generaciĂłn con antibiĂłticos polipeptĂdicos, aminoglucĂłsidos o determinados diurĂ©ticos, como furosemida, puede aumentar los riesgos nefrotĂłxicos.
Ninguna conocida. En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento veterinario no debe mezclarse con otros medicamentos veterinarios.
Indicaciones
Perros hasta 20 kg: Para el tratamiento de las infecciones del aparato respiratorio, aparato genitourinario y la piel, e infecciones localizadas en tejido blando e infecciones gastrointestinales provocadas por bacterias sesibles a la cefalexina.
Gatos: Para el tratamiento de las infecciones del aparato respiratorio, aparato genitourinario y la piel, e infecciones localizadas en tejido blando provocadas por bacterias sensibles a la cefalexina.
Contraindicaciones
No usar en casos de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa, a otras cefalosporinas, a otras sustancias del grupo betalactámico o a algún excipiente.
No usar en conejos, jerbos, cobayas ni hámsteres.
Reacciones adversas
En medicamentos veterinarios que contienen cefalexina, se han observado de forma muy frecuente en gatos, vĂłmitos y diarrea leves y pasajeros, incluso con la pauta posolĂłgica más baja recomendada. Los sĂntomas fueron reversibles en la mayorĂa de los gatos sin tratamiento sintomático.
En ocasiones, se han observado vĂłmitos en perros tratados con medicamentos veterinarios que contienen cefalexina.
Al igual que con otros antibiĂłticos, puede producirse diarrea.
En caso de que los vómitos y/o la diarrea sean recurrentes, se deberá interrumpir el tratamiento y acudir al veterinario especialista.
En muy raras ocasiones, pueden producirse náuseas después de la administración del medicamento veterinario.
En casos raros puede producirse hipersensibilidad. En casos de reacciones de hipersensibilidad, deberá suspenderse el tratamiento.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
– Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas).
– Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados).
– Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados).
– En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados).
– En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos aislados).
VĂa de administraciĂłn
Oral.
PosologĂa
Perros hasta 20 kg y Gatos: La dosis recomendada es de 15 mg de cefalexina por kg de peso corporal (0,3 ml de medicamento veterinario reconstituido por kg de peso corporal), dos veces al dĂa. En situaciones graves o agudas, se puede doblar la dosis a 30 mg/kg (0,6 ml/kg) dos veces al dĂa. Se debe administrar el medicamento veterinario durante un mĂnimo de 5 dĂas.
– 14 dĂas en casos de infecciĂłn urinaria,
– Al menos 15 dĂas en casos de dermatitis infecciosa superficial,
– Al menos 28 dĂas en casos de dermatitis infecciosa profunda.
Para garantizar una dosis correcta, deberá determinarse el peso corporal de la manera más exacta posible a fin de evitar una dosis insuficiente. Para facilitar la dosis y la administración, se puede usar la jeringa incluida en el envase.
Se puede añadir el medicamento veterinario a la comida si es necesario.
Antes de añadir agua para la reconstituciĂłn, se deberá invertir el frasco y golpearlo ligeramente para que se desprenda el polvo antes de añadir agua. Se añade agua hasta la correspondiente lĂnea de llenado del frasco. DespuĂ©s, se cierra el frasco, se invierte y se agita con fuerza durante 60 segundos antes de llenar la jeringa de dosificaciĂłn. DespuĂ©s de la reconstituciĂłn, el volumen de la suspensiĂłn de color rojo es de 100 ml para el frasco que contiene 66,6 g de polvo y de 60 ml para el frasco que contiene 40,0 g de polvo. Agite con fuerza antes de cada uso del medicamento veterinario durante al menos 60 segundos.
Precauciones especiales
Siempre que sea posible, el uso del medicamento veterinario deberá basarse en antibiogramas de bacterias aisladas del animal y teniendo en cuenta las polĂticas de antimicrobianos oficiales y locales.
No administrar en caso de resistencia a la cefalosporina y la penicilina.
Como ocurre con otros antibióticos excretados principalmente por los riñones, se puede producir acumulación sistémica si existe un deterioro de la función renal. En caso de insuficiencia renal, la dosis deberá reducirse y no se deberán administrar de forma concomitante antibióticos nefrotóxicos.
Modo de conservaciĂłn
Conservar a temperatura inferior a 25 °C.
DespuĂ©s de la reconstituciĂłn, conservar la suspensiĂłn oral en el frigorĂfico (2 °C – 8 °C).
No congelar la suspensiĂłn reconstituida.
Conservar el frasco en el embalaje exterior con objeto de protegerlo de la luz.
Mantener el frasco perfectamente cerrado.
Reviews
There are no reviews yet.